
14 Mar Cocina Toscana: una de las recetas que nos enseñó Ciro en su showcooking
El pasado sábado Ciro de L´Alto Forno nos descubrió en su showcooking en Al Dente tres recetas de la región italiana Toscana.
Ciro presenta este showcooking con este lema tan atractivo: «¿Te aburren las colinas de Toscana y su suave paisaje? ¿Crees que en Florencia y alrededores solo puedes encontrar arte del Renacimiento? ¡Nada más lejos de la realidad!»
En el primer taller de cocina típica de Toscana, aprendimos las bases de la gastronomía de esta extraordinaria región. Ciro Colonna, cocinero de L’Alto Forno, ha vivido y trabajado 4 años en Pisa, aprendiendo los secretos de la cocina Toscana. Pasamos un poco mas de 2 horas de lo más entretenidos, ya que Ciro nos iba contando anécdotas y curiosidades de la cocina italiana. Además ese día nos juntamos un grupo como de chiste: una bilbaína, una argentina, una gallega, un italiano y un catalán.
Toscana es una región de tradición campesina. Esto se refleja en su gastronomía, cuya base está hecha de ingredientes pobres y sencillos, combinados con sabiduría para obtener platos únicos y peculiares. En este primer showcooking Ciro nos descubrió los secretos de tres platos:
- Crostino toscano. Pan tostado con salsa de hígado de pollo, cebolla, alcaparras y anchoa
- Pappardelle funghi e salsiccia. Pasta fresca con salsa de setas y longaniza.
- Castagnaccio. Tarta de harina de castañas con piñones, nueces y pasas
Aprovechamos para dejaros una de estas geniales recetas.
Receta de Pappardelle Funghi e Salsiccia
¿Qué herramientas necesitarás?
- Sartén
- Olla grande -Espumadera -Cazo
- Tabla de cortar – Cuchillos
Ingredientes para 4 personas:
- Pappardelle 400 gr
- Longaniza 400 gr
- Champis laminados: una bandeja
- Cebolla 1/2
- Perejil
- Vino blanco: un vaso
- Parmigiano Reggiano o Pecorino Romano (o mezcla de los dos)
Preparación:
Ponemos la cebolla cortada en trozos a refreír en una sartén. Añadimos la longaniza partida en trozos y el vino. Cuando el vino se ha evaporado echamos los champis cortados y cocinamos hasta que estén hechos. En la olla con mucha agua hirviendo (salada con la mitad de la cantidad normal de sal) y echamos los pappardelle. Las cocinamos hasta la mitad del tiempo de cocción y las metemos a la sartén añadiendo agua de cocción. Probamos la pasta para averiguar el punto de cocción. Añadimos queso rallado según los gustos.
¡Que aproveche!
Iremos compartiendo más recetas de nuestro colaborador Ciro. No te pierdas los próximos artículos.
No Comments